Internet es una fuente de información inmensa y donde se produce una gran visibilidad de ofertas de empleo y cercanía entre empleadores/as y candidatos/as.
Ofrece innumerables maneras para lanzarse al mercado de trabajo, de una forma accesible, rápida, sencilla.
Las principales herramientas que debes manejar son:
- Portales - Apps de búsqueda de empleo:
Están considerados como una de las principales fuentes de reclutamiento.
Hay un abanico muy amplio y especializado, así que hay que investigar y ser conscientes de cuál es nuestro perfil, saber qué buscamos y elegir los portales de empleo que mejor se adapten a nosotros.
Inscribirse en un portal de empleo y esperar a que aparezca la oportunidad laboral que estamos esperando no es suficiente. Debes asegurarte que el contenido de tu currículum vitae esta actualizado y ser constante en tu búsqueda.
- Web de empresas:
Al acceder a ellas encontraras una sección de bolsa de empleo – trabaja con nosotros/as y/o una sección de enviar el currículum vitae por email. ¡Utilízalo!
Créate un directorio de aquellas empresas en las que te interesa trabajar, y ponte en contacto con ellas a través de este medio. Las empresas valorar positivamente el recibir tu currículum vitae.
- Redes Sociales:
La visibilidad que dan las redes sociales te puede ayudar a generar contactos en tu búsqueda de empleo, pero debes tener en cuenta que la imagen que trasmitas a través de ella ha de ser una imagen profesional, cuida el contenido de tus publicaciones y crea una buena marca personal.